Partes dialogadas 1,2,3 actores: Usaban mascaras masculinas y femeninas.
Se distribuían los papeles de la obra.
Intervencion del coro: Ubicado en el anfiteatro en el espacio central de la orquesta.
El coro: bailarines, cantantes y artistas.
Compuesto generalmente por ancianos y había un director del coro.
Corifeo: Se separa del coro para dialogar con los personajes. Mas información: http://es.wikipedia.org/wiki/Corifeo.
Compuesto generalmente por ancianos y había un director del coro.
Corifeo: Se separa del coro para dialogar con los personajes. Mas información: http://es.wikipedia.org/wiki/Corifeo.
Papel fundamental: Comenta y emite juicios sobre la acción de los personajes.
- Doble influencia: -Sobre los personajes.
-Sobre los espectadores. - Reflejaba el punto de vista del autor.
- Representaba la visión del pueblo.
LA MASCARA EN EL TEATRO GRIEGO: La mascara es una metáfora del teatro: No es nadie pero representa a todos, es expresión de las emociones básicas del hombre, como la risa, llanto, etc. Esconde al actor pero al mismo tiempo le permite al espectador reconocerse en esa figura anónima. El juego del disfraz, en que realidad y apariencia se intercambia. Así, como la vida es un gran teatro, y de tras de la mascara hay otras mascara.
La mascara pone en escena la esencia de los personajes. El conflicto del hombre frente a su destino.
¿¿Quién es el autor del blog?
ResponderEliminar